jueves, 29 de julio de 2010

Información terapias en línea

Para todas aquellas personas que tienen dudas sobre las terapias en línea, les comentamos que hay 3 formas de recibir la terapia:

1. Chat
2. Videoconferencia
3. Correo Electrónico

Cualquiera de ellas se puede realizar por el mensajero de su preferencia como: Windows Live, Yahoo, Skype, etc.

La duración de la terapia es de 60 minutos. Se requiere hacer cita y previamente pagar la sesión.

El costo de cada sesión es de $350.00*

Algo muy importante señalar es que la primer entrevista es completamente GRATIS**, ya que con ello podremos determinar si la problemática a tratar se puede llevar a cabo en línea o se requiere de una terapia presencial.

Agradecemos nos escriban todas sus dudas a:
psiconsultoriovirtual@hotmail.com para poder resolverlas a la brevedad.

Que tengan un excelente día!


*Pesos Mexicanos
**Válido solo en las terapias en línea / Aplican restricciones

miércoles, 28 de julio de 2010

¿Ir con un psicólogo o hablar con un amigo?



Muchas personas crecimos con la idea, buena o mala, de qué ir con el psicólogo puede sugerir que tenemos problemas mentales. "No estoy loco", "Nadie me dirá como arreglar mi vida", "No quiero que me analicen", etc., sin embargo ha sido una falsa educación que al seguir de los años, afortunadamente ha ido cambiando.

La Psicología, si bien es la ciencia que estudia los procesos mentales, no se concreta solo en el análisis a nivel mental de las funciones físicas, si no también de las sociales. Todos aquellos fenómenos relacionados con el conductismo, cognotivismo, la comunicación, las emociones, las relaciones humanas, y hasta los niveles inconscientes, van de la mano del estudio y análisis de la psicología.

Un amigo es alguien que te brinda una relación interpersonal afectiva. Como dijo Ralph W. Emerson, "Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta"; es quien te da su confianza, sinceridad, comprensión, respeto, lealtad, entre muchas cosas más.

Un psicólogo a diferencia de un amigo, puede darte ayuda profesional, ya que se ha preparado para hacerlo. El estudio de dicha ciencia lo avala, pero mas que ese estudio, el conocimiento de las técnicas y las herramientas para encarar los problemas son los que lo identifican.

Un amigo, te da su apoyo, su hombro para poder llorar en los momentos difíciles, te orientará porque te conoce; sin embargo, no esta capacitado para realizar las funciones del psicólogo, ya que hay ciertas limitantes:

1. Esta implicado emocionalmente. Un amigo, tiene un cariño especial y un vínculo que le impedirá ser el 100% objetivo.

2. No tiene el entrenamiento, ni la preparación. Hay muchísimas herramientas de las cuales, el psicólogo, se puede valer para enfrentar una problemática y así apoyar a cada paciente.

3. Su función, como amigo, es la de apoyarte, no "diagnosticarte". "El amigo ha de ser como la sangre, que acude luego a la herida sin esperar a que le llamen". Francisco de Quevedo

Yo recomiendo tener muchos amigos, yo misma los tengo... pero también recomiendo tener un psicólogo de cabecera, yo misma lo tengo...

Un amigo, es necesario para que me cuide, me apapache, me dé una mano, me de un consejo, me diga que me quiere... Yo soy amiga también y eso no quiere decir, que sea psicóloga de mis amigos... no podría, son cosas muy distintas.

Acude con un profesional, déjate ayudar y lleva correctamente tu tratamiento... y después visita a tu amigo... y cuéntale lo logrado, el gozará contigo el que cuides de tu yo interno!

Que tengas bonito día!!!

Agréganos al msn: psiconsultoriovirtual@hotmail.com

martes, 27 de julio de 2010

Descubrí su infidelidad y me debe dinero...

Hola, espero me pueda ayudar, realmente me siento mal, el día de hoy descubrí que mi pareja me es infiel, cosa que ya venia sospechando, pero ya lo confirmé. No quiero ahondar en como fue que me enteré. Me siento triste, enojada, decepcionada por todo esto. Hace mas de un año que vivimos juntos, le he ayudado tanto económica como emocionalmente. Hace un par de meses perdí a nuestro bebe, con esto me queda claro que nunca le he importado y que lo mejor es terminar esta relación. Lo que me da mas coraje es que me usó, porque saqué prestamos a mi nombre, pero que eran para él y siento que si lo saco de la casa, se haga menso y no me pague nada. No se como actuar, no le he dicho nada de que ya me entere que me engaña, quisiera vengarme de él y hacer algo para que sufra y después se arrepienta de haberme tratado así. ¿Pro favor, que hago? no es justo que yo pague un dinero que no me gasté. Ayudaaa!

Es normal que sientas rabia, coraje, que te sientas usada, defraudada, pero eso no significa que debas actuar con esos sentimientos como bandera. El sentirse engañado nos deja un fuerte dolor y más cuando sientes que en la relación has dado y mucho. Sin embargo, eso no nos da el permiso a vengarnos o a castigar a alguien. Es evidente que has pasado por etapas un tanto difíciles, eso de la pérdida de tu bebe, debío ser algo que en su momento provocara en tí una profunda tristeza y ahora aunado a este lamentable descubrimiento, debe ser quizás mas fuerte la herida.
Antes de hablar con él quisiera que te hicieras un examen de conciencia y reflexionaras sobre que quieres de esa relación. ¿Lo amas?, ¿Crees que esto sea algo que pueda terminar con tu relación?, ¿Lo perdonarías? Si tus respuestas indican que no podrías continuar con él después de este suceso, te recomiendo que lo hables y pongas fin a la relación. Pasado esto busques ayuda psicológica ya que será algo que deberás enfrentar con mucha fortaleza y recuperar tu autoestima, que es lo primero que decae en estas situaciones.
Si tus respuestas indican duda... o posibilidades de arreglar la relación con tu pareja, es sumamente importante que le comentes que la relación esta pasando por un bache y que para poder continuar y levantar el barco en el que los dos se encuentran, deben acudir a terapias de pareja y reencontrarse mutuamente.
Una infidelidad es algo muy delicado, pero tengo la firme idea de que si las dos partes estan interesadas en salvar la relación, se puede lograr. Aqui la última desición, la tienes tu. Si no quieres continuar con él, dícelo, la venganza no trae nada nuevo, ahorita estas herida, es normal sentirse vulnerable al dolor, pero que eso no te haga cometer algo de lo que después te puedas arrepentir.
Un psicólogo solo te orientará, la desición final, SIEMPRE será tuya... tomando la que tu creas acertada, ahí estaremos para apoyarte.
Con respecto a los bienes materiales y económicos, puedes asesorarte con un abogado para protegerte y ver como negociar con tu pareja el pago de esos préstamos.
Tranquilizate y una vez ya más relajada, toma la mejor desición.

¿Tienes dudas? Escríbeme a psiconsultoriovirtual@hotmail.com
Absoluta seriedad y anonimato.