Mostrando entradas con la etiqueta niño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niño. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2010

Mi bebe se toca mucho

Tengo un bebe de 2 años que me preocupa que de repente lo he pescado tocándose sus partesitas, le digo que se deje ahí, pero cuando se le olvida vuelve a hacerlo, no es siempre pero lo he visto en varias ocasiones, lo regaño o como hago para que deje de tocarse?

Un niño de esa edad requiere conocer el mundo que le rodea, lo mismo le pasa a su cuerpo, el necesita conocerse. No es malo que el se explore, incluso que le "guste" ya que esta conociendo su cuerpo.

Algo que nos decían a nosotros de pequeños era, "déjense ahí, no sean sucios, niños malos", etc. eso provoca que el niño asocie suciedad o morbo a esa parte de su cuerpo pero no debe ser así, es algo tan normal que hay que verlo tal cual lo es.

Lo podemos invitar a saber que le pasa, como si tiene comezón, si esta lastimándose, o si quiere ir al baño... pero no es recomendable "grabarlo mentalmente", diciéndole que es un cochino por tocarse o que esta mal, ya que lo relacionara con lo prohibido o lo indebido.

En cuanto crezca dejará de hacerlo, no te preocupes es solo una etapa.

Que tengas bonito día!

viernes, 23 de julio de 2010

¿Cómo tratar a un niño abusado?

Una pregunta, ¿cómo puedes tratar a un niño que sufrió un abuso? El tiene 8 años, pero hace poco menciono que sufrió de abuso a los 6 años; es un niño abierto, pero es que no saben como tratarlo, en la vida diaria. Esto funciona como cuando se caen y les dices: "no paso nada, no paso nada" solo para que el niño no le de mucha importancia?, o cuál es la manera correcta de tratarlo?


Es importante que los papás no hagan de la situación algo mas complicado... a qué me refiero? Que no le digan, que eso era malo, que porque no le decian, que le recriminen algo al pequeñito... los niños muchas veces no saben de la gravedad de las cosas o les da miedo decirlo porque lo regañen ya que carga con la culpa... y cuando logran decirlo, muchos papás pegan el grito en el cielo...: NOOO, como que te paso esto??? PORQUE NO ME DIJISTE!! y lo asustan... y peor aun cuando entre los papás empiezan también los reclamos, del típico, no lo cuidaste, lo dejaste solo, fue tu culpa, etc... lo ideal es escucharlo, decirle que van a salir adelante, agradecerle la confianza y llevarlo con un terapeuta. NO MAS. Tratarlo como normalmente lo hacen, no lo concientan mas, no lo hagan menos, lo normal. El terapeuta sabrá tratar la situación de forma que ayude a sanar, aqui lo importante es el apoyo de los papás de una manera sencilla. Siendo ellos mismos, queriéndolo como siempre lo hacen y no recriminando nada.

Algo importante, que se me olvidaba mencionar, es que la situación realmente es grave, hay que hacerle hincapié al pequeño, que pase lo que pase, NUNCA deje de platicarles a sus papás de lo que le suceda. Que nadie por ningún motivo tiene derecho a lastimarlo y mucho menos a faltarle al respeto. Eso para reforzar que lo que pasó no fue su culpa y que nadie tiene porque dañarlo, porque a veces los niños no saben de la gravedad y pueden pensar que lo que pasó es normal. Hay que decirles que NADIE, ni sus amigos, tios, abuelos, hermanos o incluso sus propios padres tienen derecho a lastimarlo.

Es de vital importancia, repito agradecerle la confianza y estimularlo a seguir confiando en sus padres.

Y algo que no deben dejar pasar es la pronta atención de un psicólogo para ayudar a esta criaturita.

Bonito día!

¿Tienes dudas? Escríbeme a psiconsultoriovirtual@hotmail.com
Absoluta seriedad y anonimato.